#ReframeCovid es una conversación activa en Twitter entre lingüistas y ciudadanos de todo el mundo.
Inés Olza envía un primer tuit sobre la retórica bélica acerca del Covid-19, y propone un breve 'menú' de metáforas espaciales alternativas, siguiendo el ejemplo del 'menú de metáforas' para pacientes con cáncer de Elena Semino y el equipo de CASS, Lancaster.
Un buen número de lingüistas (cognitivos) reacciona a estos primeros tuits y 'alimenta' el menú con más metáforas: Iraide Ibarretxe, Laura Filardo, Elena Sánchez, Ricardo-María Jiménez-Yáñez, Ana Pano, Beatriz Gallardo Paúls, Brigitte Nerlich, Barbara De Cock, Marianna Bolognesi, Lorena Pérez, Reyes Llopis-García, entre otros.
Beatriz Gallardo Paúls propone usar un hashtag. Paula Pérez-Sobrino idea el hashtag #ReframeCovid.
Veronika Koller pone en marcha un documento abierto para recopilar metáforas de #ReframeCovid (expresiones alternativas no relacionadas con la guerra) de diversas lenguas. Pernille Bogø gestiona actualmente este documento.
Listado de personas que han colaborado hasta ahora (19 septiembre 2020) en el documento colaborativo de #ReframeCovid: